ARTE EN COMUNIDAD, VERNISSAGE LCNI
- Mali Vazquez
- 10 abr 2018
- 3 Min. de lectura
La tendencia de vincular el Real Estate con el arte, denota un gusto más sofisticado por parte del desarrollador, quien apuesta a él para encontrar un diferencial. Se plantean los showrooms como nuevos espacios aptos para realizar muestras artísticas, el arte resultaría un vehículo ideal para la comunicación. Consideramos sin lugar a dudas que El arte es valor agregado en el Real Estate.
Convocamos entonces, con gran éxito, a artistas amateur, que pertenecieran al ámbito del Real Estate, a que nos muestren su obra.
Las obras preseleccionadas participaron de la expo vernissage donde el jurado integrado por tres curadores reconocidos, RAQUEL NANNINI, HORACIO DABBAH y JULIO SUAYA, eligieron al ganador y dos menciones. También hubo una mención a la obra votada por los que concurrieron al evento.

Mali Vazquez Gerente de Relaciones Institucionales DYPSA
Pablo Sanchez Gerente General La Comunidad de Negocios Inmobiliarios
ARTISTAS PRESELECCIONADOS
Marcelo Rodriguez Pons
Juan Eiras
Fernanda Verónica Martínez
Emiliano Pedone
Mariana Alonso
Luciana Balboa
Sandra Fernández
Laura Beatriz Reche
Cecilia Vilas
Sol Petti
Lucia Liz
Maria Laura Morales
Nicolás Raggio
Kathleen Rog
Mónica Iturrioz
Marcelo Pasqualini
Aldana Campos
Maria Laura Calle
Florencia Carreras Lacarra
Cecilia Garcia
Romina Soledad Russo
Carolina Zapata
Natalia Buri
Eleonora Pereyra
Ludmila Castillo
Estefanía Albanese
Sol Maria DeLuca
JURADO
RAQUEL NANNINI
Licenciada en Arte. Profesora en la UNA Universidad Nac. de Arte.
Ganadora del primer premio en la Bienal de Arte Interdiciplinario en Técnicas experimentales.
HORACIO DABBAH
Socio Director de la Galería Dabbah Torrejón Miembro del comité de selección para la Feria Arte BA por 4 años.
JULIO SUAYA
Co creador de ArteBa
Fundador del Fondo para la Investigación en Arte Argentino.
Presidente del Consejo Publicitario Argentino (CPA). Profesor en la Carrera de Gestión e Historia de las Artes (USAL).
GANADORES

Nicolás Raggio
Ganador por voto unánime del jurado
1° Vernissage Arte en Comunidad 2018

Fernanda Verónica Martínez
Mención especial por el jurado

Lucia Liz
Mención especial por el jurado

Mónica Iturrioz
Mención especial por el público
ENTREVISTA NICOLAS RAGGIO por MALI VAZQUEZ
M.V. - Tenes vínculo con el Real Estate?
N.R. - He terminado la carrera de Arquitectura y actualmente estoy cursando la Maestría en Economía Urbana con orientación en Real Estate de la Universidad Torcuato Di Tella.
M.V. - Cómo te enteraste del concurso? N.R. - Me enteré del Vernissage a través de una publicación de LinkedIn de Mali Vazquez.
M.V. - Conocías a LCNI – Primer espacio de co-working Inmobiliario?
N.R. - No la conocía, y me atrajo el concepto de un espacio de coworking destinado al Real Estate donde pueden trabajar juntos todos los eslabones del negocio inmobiliario. Hacer lo que a uno le gusta y al mismo tiempo estar rodeado de individuos que puedan ayudarnos en nuestras aspiraciones y metas, y al mismo tiempo estar conectados a algo más grande que nosotros mismos.
M.V. - Que te motivo a exponer? N.R. - Me impulsó la idea de mostrar mi obra en un lugar que fusiona todos mis intereses: la Arquitectura, el Arte y el Real Estate en un ambiente de coworking.
M.V. - Consideras que el Arte es un valor agregado para el Real Estate?
N.R. - Sin duda el Arte y el Real Estate van de la mano. Las intervenciones artísticas otorgan prestigio y distinción; crean atmósferas especiales que provocan reacciones emocionales que modifican nuestra percepción del espacio. Si uno logra combinar un buen producto con una experiencia artística los beneficios son exponenciales, y en definitiva, se contribuye al éxito de la operación inmobiliaria.
M.V. - Cada vez más artistas plásticos ven una alternativa en el trabajo colectivo o en Comunidad qué opinas? N.R. - El trabajo colectivo aporta más y mejores ideas a la obra artística, que es mucho más que la mera sumatoria de sus partes. Cada artista dejará su impronta, pero el producto final será lo que verdaderamente los fusione.
Trabajar en una comunidad de artistas enriquece no solo el proceso artístico, sino también el personal. Compartir un espacio físico implica intercambiar ideas y sugerencias, aportes y también críticas, lo que además nos hace crecer como individuos.
M.V. - Pensas dejar tu obra expuesta o vas a intervenir una pared de LCNI N.R. - Mi obra estará expuesta hasta el 4 de mayo y luego haré una intervención en un espacio de LCNI. Desde ya felicito a La Comunidad por la iniciativa de incluir obras artísticas en un ámbito de trabajo y crear un lugar para integrarse individualmente como un "yo", y a la vez formar parte de un "nosotros". Es la misma integración que tenemos que lograr con el arte para que pase a ser algo cotidiano en nuestras vidas.
Agradezco en nombre de todos los artistas que participamos del Vernissage a los organizadores de esta muestra por darnos la posibilidad de exhibir nuestras obras y que se conozcan nuestras expresiones.